Tarea 3

Definición de lenguajes de programación

Un lenguaje de programaciín es un lenguaje formal que, mediante una serie de instrucciones, le permite a un programador escribir un conjunto de órdenes, acciones consecutivas, datos y algoritmos para, de esa forma, crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina

Clasificación de los lenguajes de alto nivel

Dentro de los lenguajes de alto nivel se clasifican en varios grupos como son : Paradigmas de programación, Por su funcion, Según el estilo de programación y Según la forma de ejecución

    Por paradigmas

  • Lenguajes imperativos
  • Lenguajes declarativos
    • Lógicos
    • Funcionales
  • Lenguajes orientados a objetos

    Por su función

  • Lenguajes comerciales
    • Pensados para hacer programas de gestión ejemplo: COBOL
  • Lenguajes para resolver cálculos científcos
    • Estos lenguajes ofrecen una gran potencia en cálculos complejos (trabajo con matrices, derivadas , integrales ,etc) ejemplo: Fortran
  • Lenguajes multiproposito o de proposito general
    • Se aplican a cualquier tipo de problema no están especializados en nada concreto ejemplo: PASCAL O incluso C
  • Lenguajes diacticos
    • Su función es básicamente facilitar que la gente aprenda a programar ejemplo: LOGO

    Por su estilo de programación

  • Lenguajes estructurados
  • Lenguajes lógicos
  • Lenguajes concurrentes permite ejecutar varios procesos a la vez : ejemplo ADA
  • Lenguajes orientados a objetos
  • Lenguajes de 4ª generación tu solo le dices al programa lo que quieres que haga y lo hace ejemplo : SQL

    Por su forma de ejecución

  • Lenguajes Compilados
  • Lenguajes Interpetados

Ejemplos de lenguajes

  • Interpetados
    • C
    • C++
    • Java
    • Go
    • Rust
    • etc.
  • Compilados
    • ADA
    • Basic
    • COBOL
    • D
    • CLEO
  • Orientados a objetos
    • Java
    • C++
    • Python
    • Ruby
    • ADA
  • Funcionales
    • Lisp
    • Haskell
    • Erlang
    • Clojure
    • Scala