Un paradigma de programación es una manera o estilo de programación de software. Se trata de un conjunto de métodos sistemáticos aplicables en todos los niveles del diseño de programas para resolver problemas computacionales.
PARADIGMA IMPERATIVO
Los programas consisten en una sucesión de instrucciones o conjunto de sentencias, como si el programador diera órdenes concretas. El desarrollador describe en el código paso por paso todo lo que hará su programa.
Algunos lenguajes: Pascal, COBOL, FORTRAN, C, C++, etc.
PAROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
En este modelo de paradigma se construyen modelos de objetos que representan elementos (objetos) del problema a resolver, que tienen características y funciones. Permite separar los diferentes componentes de un programa, simplificando así su creación, depuración y posteriores mejoras.
Algunos lenguajes: Java, Python, C#, etc.
PARADIGMA DECLARATIVO
Este paradigma no necesita definir algoritmos puesto que describe el problema en lugar de encontrar una solución al mismo. Este paradigma utiliza el principio del razonamiento lógico para responder a las preguntas o cuestiones consultadas.
Este paradigma a su vez se divide en 2: